Cabe destacar que el Día del Padre comenzó a celebrarse en Estados Unidos durante la primera década del siglo XX, aunque allí (al igual que en otros muchos países) en lugar de ser el 19 de marzo, la celebración se realiza el tercer domingo de junio.
Hoy en día todo está globalizado, pero en sus inicios nada tuvo que ver el Día del Padre de los norteamericanos con el que en España se instauró a partir de 1948, gracias a la constancia y empeño de una maestra de escuela que daba clases en ‘Santo Ángel’ en el madrileño barrio de Vallecas.
La idea de celebrar el día del padre surgió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre. Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo.
En 1966 el presidente Lyndo Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como día del padre en Estados Unidos.
México al igual que otros países Latinoamericanos adoptaron el tercer domingo de Junio como día oficial del padre.
En la tradición católica, en el día del padre se festeja el día de San José, (el 19 de marzo en el santoral católico).
Entre las muchas medallas religiosas que se comercializan de San José os queremos mostrar la de Farrás Solé (ver abajo)