Llega «la dolça festa» (fiesta dulce), que este año coincidirá en fechas con el Carnaval.
Los barrios de Gràcia, Sarrià-Sant Gervasi y La Bordeta verán los pasacalles que recorrerán sus lugares más representativos. Las bandas pondrán la música al paso de carrozas, caballos y camiones desde los que se iniciará la lluvia de caramelos y golosinas de mano de las collas.
El 3 de marzo es San Emeterio, que en Cataluña, bajo el nombre local de Sant Medir, es el patrón de los campesinos. Y, curiosamente, uno de los lugares donde más importancia alcanza su onomástica es el barrio de Gracia, en Barcelona (algo fácil de comprobar alojándose en algún hotel local durante esas fechas).
Esto es así porque, según la leyenda, Medir era un agricultor de Sant Cugat del Vallés que fue martirizado en tiempos de Diocleciano cuando su campo de habas germinó al paso del obispo de Barcelona, Severo, que huía de los soldados. A él se le atribuye la curación de un panadero llamado Josep Vidal i Granés, que vivía en la calle Gran de Gracia en 1830. Éste, agradecido por sanar de su grave enfermedad tras haber pedido intercesión al santo, hizo la promesa de acudir cada año a dar gracias y orar hasta la ermita de Sant Cugat, montado a caballo, acompañado de familiares y amigos, y tocando tambor y gaita.