Son las fiestas patronales de Zaragoza que se celebran en honor de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad.
Las celebraciones más destacadas son:
La ofrenda de flores.
Tiene lugar a partir de las 7:30 de la mañana, hora local (UTC+2), y suele terminar alrededor de las 19 horas. Las personas recorren algunas de las calles más importantes de la ciudad con ramos de flores, ataviados con los trajes típicos de Aragón y de otras regiones de España -y, en los últimos años, de diferentes partes del mundo- hasta llegar a la Plaza del Pilar, donde una imagen de la Virgen ha sido colocada en lo alto de una gran estructura de metal; en esta estructura se sujetan las flores, colocando las de colores en la parte baja y formando en la parte superior el manto de la Virgen con gladiolos blancos.
La ofrenda de frutos.
Otra ofrenda que se realiza en la ciudad es la llamada Ofrenda de frutos que se efectúa al mediodía del 13 de octubre en la Santa Capilla de la Basílica del Pilar. En esta ofrenda en vez de flores se llevan frutas y hortalizas, que después se destinan a los comedores de caridad de la ciudad
El Rosario de cristal.
Un espectáculo sin parangón en el mundo, el desfile del rosario de cristal aúna religiosidad y arte. La procesión consiste en un conjunto de 29 carrozas de cristal, (llamado popularmente faroles), iluminadas interiormente de las que, al menos, quince representan los misterios del rosario. A ellas, se unen un buen número de farolas y estandartes. Los pasos fueron portados a hombros hasta 1926 y no se alumbraron con luz eléctrica hasta el año 1940.
En Farrás Solé puedes encontrar la medalla de la Virgen del Pilar en varias medidas y formatos:
…y muchas más. Espero os gusten