
Medalla San Antonio de Padua oro 18 kilates.
Medidas: 16, 18, 20, 25
Bisel pulido: 22
Bisel ½ caña: 17
San Antonio de Padua
(Lisboa, 15 de agosto de 1195 – Padua, 13 de junio de 1231)
Su festividad es el 13 de junio. Es el patrón de Lisboa y de Padua, es reconocido como el santo de los matrimonios.
San Antonio de Padua es el segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia católica: 352 días después de su fallecimiento, el 30 de mayo de 1232. El primero es san Pedro Mártir de Verona.
En 1263, la ciudad de Padua le dedicó una Basílica que conserva sus restos. Treinta años después de su muerte, el sarcófago donde se encontraba su cadáver fue abierto. Todo su cuerpo estaba ya corrupto con excepción de su lengua, lo que provocó una nueva oleada de devoción y la admiración que incluyó a personalidades como Buenaventura de Fidanza.
El 16 de enero de 1946, el papa Pío XII proclamó a san Antonio «Doctor de la Iglesia», bajo el título especial de «Doctor evangélico».
Se atribuyen a Antonio de Padua numerosos episodios de carácter místico, entre ellos la bilocación, ser entendido y comprendido por los peces cuando las personas despreciaron sus predicaciones, o de llevar en sus brazos al niño Jesús durante una noche. De allí surgieron numerosas representaciones iconográficas alusivas.